LA LLIGA

La Liga de Afectados Reumatológicos y Personas con Discapacidad (La Lliga d’afectats reumatològics i discapacitats o “LaLliga”) es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de UTILIDAD PÚBLICA en 2014 y registrada como ENTIDAD SANITARIA. Su principal objetivo es colaborar en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad física y/o orgánica de cualquier origen y de sus familias, así como de las personas con discapacidad en general, buscando el logro del máximo nivel posible de autonomía personal, familiar, laboral, social y cultural.

Con todo esto en mente, LA LLIGA desarrolla programas dirigidos a los diversos actores clave: la sociedad, los profesionales del ámbito sanitario y social, la comunidad educativa, los responsables de las políticas sanitarias y sociales, los agentes sociales (empresariado, sindicatos), el ámbito cultural y el ocio inclusivo…

Trabaja para lograr una plena ACCESIBILIDAD UNIVERSAL, sin barreras urbanas, arquitectónicas ni sociales, tanto en espacios públicos como en espacios privados de uso público. Además, vela por el respeto a los espacios reservados, fomenta y colabora en la creación de nuevos espacios accesibles y participa en el análisis de la accesibilidad y en la elaboración de guías de accesibilidad, tanto sectoriales como por ámbitos geográficos.

La Lliga fue declarada de Utilidad Pública el 20 de noviembre de 2014.

Información y Sensibilización

Realización de campañas educativas poblacionales que buscan sensibilizar a la ciudadanía.

Investigación

Participar en investigaciones sobre las condiciones que provocan discapacidad física y/o orgánica, así como en estudios que detectan situaciones de discriminación, carencias y deficiencias...

Cultura, Ocio y Deporte inclusivos

Desarrollar programas destinados a lograr la plena inclusión y el acceso a la cultura en general, y al deporte en particular.

Inserción Laboral

Colaborar activamente con otras entidades para fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad.

Siempre con la mirada puesta en el camino

hacia la INCLUSIÓN PLENA de las personas

con discapacidad en la vida social y comunitaria.