NO M’HO POSIS MÉS DIFÍCIL

El programa de sensibilización sobre espacios reservados “No m’ho posis més difícil” («No me lo pongas más difícil») pone el foco en los problemas y barreras cotidianas que deben afrontar y superar las personas con discapacidad. A través de este programa se explica la normativa relativa a las plazas de aparcamiento reservadas y se analizan ejemplos de buenas y malas prácticas en este ámbito.

La Lliga lleva a cabo diversas campañas con los objetivos de informar, formar, sensibilizar y apoyar, como herramientas clave para alcanzar la meta final: la normalización de las personas con discapacidad en la sociedad y la implantación de la accesibilidad universal.

Como parte del programa “No m’ho posis més difícil”, se han diseñado adhesivos que llaman la atención de la ciudadanía para asociarlos con una acción de protesta y defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

APARCAMIENTOS RESERVADOS

En 2022, se retomó el programa estructurado en torno a dos ejes principales:

  • Uno dirigido a la población en general.
  • Otro enfocado en el ámbito escolar, integrado dentro del programa “Proactiu per la discapacitat» (Proactivos por la discapacidad) y también en las actividades sobre Accesibilidad Universal realizadas por monitores de la entidad.
  • En los centros educativos, esta acción se incorpora como parte del programa “No Passis de Roda a Roda”. En las sesiones, se explica al alumnado la normativa sobre los aparcamientos reservados para personas con discapacidad, se analizan ejemplos de buenas y malas prácticas y se resuelven dudas. Además, se entregan adhesivos tipo post-it para colocar en vehículos que estén ocupando indebidamente estos aparcamientos.
  • La distribución por parte de los monitores.

Al tratarse de un programa de carácter social, sus beneficiarios son la sociedad en general. La sensibilización colectiva redunda en beneficio directo para las personas con movilidad reducida que disponen de tarjeta de aparcamiento reservado.