OBJETIVOS GENERALES

El principal objetivo de La Lliga es la mejora de la calidad de vida y la NORMALIZACIÓN de las personas afectadas por cualquier tipo de enfermedad reumática crónica y/o discapacidad física u orgánica, como por ejemplo:
  • Discapacidad física y/o orgánica de cualquier origen y tipología.
  • Personas con movilidad reducida.
  • Personas con enfermedades crónicas que derivan en discapacidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • La eliminación barreras sociales y arquitectónicas.
  • La sensibilización y educación de la sociedad.
  • La organización de campañas generales de información y divulgación dirigidas a la sociedad civil, relacionadas con las problemáticas específicas.
  • La plena normalización del colectivo y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad mediante el objetivo de la accesibilidad universal en el ámbito urbano, arquitectónico y de las nuevas tecnologías….
  • El apoyo a la autonomía personal.
  • La orientación y colaboración en campañas de educación ciudadana orientadas a la prevención.
  • El desarrollo de proyectos en los que participen instituciones, la comunidad científica sanitaria y la sociedad civil.
  • La creación de una estructura de voluntariado encargada de orientar, informar y apoyar a la persona afectada y a su entorno familiar.
  • La colaboración con asociaciones que compartan problemáticas similares.
  • Todas aquellas actividades en general que, relacionadas con las enfermedades reumáticas y las alteraciones del aparato locomotor, puedan resultar de interés para sus miembros.
  • La realización de estudios poblacionales de personas afectadas de este tipo en las comarcas de Tarragona.
  • El fomento de la investigación sobre trastornos osteoarticulares, y el apoyo a estudios de investigación sobre el tema.
  • La promoción, el apoyo y la colaboración en actividades científicas que faciliten el intercambio de conocimientos, experiencias y la actualización de avances en este ámbito específico.
  • La orientación y colaboración en cursos dirigidos tanto a profesionales sanitarios como del ámbito de la asistencia social
  • El apoyo y organización de congresos de la comunidad científica sobre las diferentes especialidades implicadas en las enfermedades reumáticas y los trastornos del aparato locomotor.